Por:
AAK Group
Con el objetivo de promover prácticas sostenibles en la industria del aceite de palma, la empresa AAK llevó a cabo el Summit de Sostenibilidad México Edición 2024, un evento que reunió a actores clave del sector, incluyendo pequeños productores, plantas extractoras, ONGs, representantes de la RSPO y líderes de opinión, además de contar con la destacada participación de Cenipalma, referente en investigación y sostenibilidad en Latinoamérica.
El evento se centró en inspirar y empoderar a los asistentes para adoptar acciones concretas hacia una cadena de valor más responsable. Mediante ponencias, paneles interactivos y el intercambio de experiencias, se abordaron enfoques innovadores para reducir los impactos ambientales, fomentar la responsabilidad social y avanzar hacia una industria más sostenible.
Uno de los temas principales del foro fue la reducción de la huella de carbono en las plantas extractoras y las plantaciones, con énfasis en el uso de la agricultura regenerativa como una solución clave para restaurar la salud del suelo, mejorar la biodiversidad y mitigar el cambio climático.

En este contexto, se destacó la participación de la PhD. Nidia Elizabeth Ramírez, Líder del Área de Biorrefinería y Sostenibilidad en el Programa de Procesamiento de Cenipalma, quien presentó una ponencia sobre la relevancia de medir la huella de carbono en el sector palmicultor. Durante su intervención, compartió resultados de investigaciones realizadas en Colombia que posicionan al país como un líder en la producción de aceite de palma con bajas emisiones. Su presentación ofreció a los asistentes una visión práctica y estratégica para adoptar estas medidas en sus propias operaciones.
El foro subrayó la importancia de fortalecer el compromiso de todos los actores del sector para implementar prácticas sostenibles que no solo reduzcan las emisiones de carbono, sino que también impulsen el bienestar de las comunidades y refuercen la resiliencia del sector ante los retos globales.