Por:
Ana María Córdoba Cadena, Especialista de Reputación e Imagen
Ricardo Andrés Pardo Pinto, Analista Social de Fedepalma
Desde Valledupar, en un evento especial con palmicultores y trabajadores de diversas zonas palmeras de nuestro país, realizamos el reconocimiento y graduación de los estudiantes del Plan Padrino, un programa implementado por Fedepalma, Trabajo Seguro y Solidaridad Network.
En esta edición, se formalizaron 246 trabajadores, sumando un total de más de 330 trabajadores formalizados de manera directa en el año 2024. Este logro ha impactado a 89 unidades productivas, las cuales ahora cuentan con un plan de trabajo e implementación del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST).

Los trabajadores participaron en diversos módulos teóricos y prácticos, diseñados para capacitarlos en la identificación de riesgos en las plantaciones y en la implementación de acciones para minimizarlos.
Un aspecto destacado de esta edición es el relevo generacional, evidenciado una alta participación de diferentes generaciones en la ejecución del Plan Padrino, garantizando una transferencia de conocimientos a hijos, sobrinos y nietos, asegurando así la continuidad y sostenibilidad del sector palmero.
Destacamos la participación y acompañamiento de jóvenes y mujeres en esta edición de Plan Padrino 2024. El relevo generacional asegura la sostenibilidad del sector. https://t.co/iSXZtzKNnW pic.twitter.com/4qvqLMUvkY
— Fedepalma (@FedepalmaOrg) November 8, 2024
Continuamos trabajando en la formación en estas áreas, para continuar siendo uno de los gremios con mayor nivel de formalización laboral. Seguimos avanzando en la sostenibilidad del sector palmero colombiano.