domingo, 15 de junio de 2025 - ISSN en línea 2744-8274
Logo fedepalma y Cenipalma

Registro, afiliación y sostenibilidad, temas clave en la reunión de aliados de Entrepalmas

Registro, afiliación y sostenibilidad, temas clave en la reunión de aliados de Entrepalmas

Por:

Maribel Teatín García, Asistente de Comunicaciones de Fedepalma para la Zona Oriental


En la empresa Palmasol, ubicada en San Martín, Meta, se realizó la Primera Reunión de Aliados y Feria Tecnológica, Nutricional y Nuevas Siembras, con el fin de dar a conocer las experiencias exitosas en el manejo de suelos, la gestión gremial y los beneficios del Club Palmero.

Durante la jornada, los asistentes realizaron un recorrido a campo para conocer las prácticas en el manejo de cultivares híbridos, polinización, clones, productividad y sanidad del cultivo.

Alexander Báez, Director Agronómico de la Plantación Bidagro, resaltó la importancia de estos espacios, donde conocieron de primera mano las prácticas exitosas en el manejo del cultivo de palma de aceite y el enfoque de la Federación, “Es bien interesante lo que nos muestran del material híbrido, he tenido la oportunidad de manejarlo y hoy veo con mejor rendimiento todo lo que se viene haciendo en polinización y productividad, estoy convencido que el híbrido es una alternativa vital para nuestra palmicultura.”

Registro, afiliación y sostenibilidad, temas clave en la reunión de aliados de Entrepalmas
Fotos: Maribel Teatín García

También, se realizó una feria con diferentes aliados y casas comerciales para mostrar productos, servicios y equipos de última tecnología para el desarrollo de una palmicultura competitiva y sostenible en la zona oriental.

Para Mauricio Acuña, Gerente de Palmasol, esta fue una oportunidad para dar a conocer el trabajo que realiza el núcleo palmero por los proveedores, las líneas de investigación de Cenipalma y el portafolio de la Federación al servicio de los palmicultores.

Muchas gracias a Fedepalma, Cenipalma y equipo, los felicito por lograr esta esencia de país, de sembrar palma y recoger paz, es un buen eslogan y me parece que es una manera de mantener en mejor estado la economía, el estado de la gente, el empleo” y “Se siente uno muy orgulloso de un gremio, de un Entrepalmas y de una palmicultura sostenible y mejorable cada vez.

Mauricio Acuña, Gerente de Palmasol.

De igual manera, Cenipalma dio a conocer el estado fitosanitario de las plantaciones en la subzona del Ariari, reiterando el llamado a los palmicultores a continuar implementando los principios y prácticas de manejo de las plagas y enfermedades que afectan los cultivos de palma de aceite.

Registro, afiliación y sostenibilidad, temas clave en la reunión de aliados de Entrepalmas
Fotos: Maribel Teatín García

Para finalizar, desde la gerencia regional de Fedepalma en la Zona Oriental, se socializó la gestión que viene realizando con diferentes entidades en torno a seguridad, convenios, medio ambiente y los beneficios del ‘Club Palmero’ para los afiliados a Fedepalma.

 

Desde la Gerencia Regional de la Zona Oriental les contamos acerca de las gestiones que venimos realizando con entidades territoriales y demás aliados, a su vez les contamos los beneficios del Club Palmero, esta feria sirvió para mostrar las ventajas y beneficios de la palmicultura en la zona oriental.

María Paula Gómez, Gerente Regional de Fedepalma para la Zona Oriental.

Este fue un escenario para intercambiar experiencias alrededor del manejo integrado del cultivo de la palma de aceite, generar sinergias y dar a conocer el trabajo que realiza la Federación por una palmicultura sostenible y productiva.

Maribel Teatín García
131 Posts
Analista de Comunicaciones Zona Oriental
ANUNCIO
ANUNCIO
LO ÚLTIMO
Tags

Temas relacionados

Usamos cookies para conocer y mejorar tu experiencia de navegación de acuerdo con nuestra política de privacidad. Conócela aquí