Por:
Estefany Aristizábal Bedoya, Asistente de Comunicaciones de Zona Norte
En el Salón San Jorge del Batallón Córdova de la Primera División del Ejército en Santa Marta, se realizó el Primer Foro de Seguridad del 2025, organizado por Fedepalma. Este evento contó con la participación del Presidente Ejecutivo de la Federación, Nicolás Pérez Marulanda; El Mayor General Roger Gómez Herrera, Comandante de la Primera División del Ejército Nacional de Colombia; Carlos Ignacio González, Gerente de Seguridad de Fedepalma; Patricia Díaz Hamburger, Gerente Regional de la Zona Norte; palmicultores de los departamentos de Magdalena, Cesar, Bolívar, Atlántico, La Guajira; así como miembros del Ejército, Policía Nacional y representantes de otros sectores que están presentes en la región caribe.
Durante el evento, los asistentes compartieron sus inquietudes relacionadas con la inseguridad y abordaron las principales preocupaciones del sector, tales como: la delincuencia común, extorsión, hurto a fincas y la falta de seguridad en los recorridos. Estas problemáticas sirvieron como base para establecer compromisos y acciones a lo largo del año, con el objetivo de que las comunidades puedan percibir un entorno cada vez más seguro.

Para Nicolás Pérez Marulanda, estos foros de seguridad, que se vienen implementando en las distintas zonas y subzonas del país, son de gran relevancia para establecer un acercamiento con los miembros del sector, atendiendo sus necesidades en materia de seguridad y abordando las problemáticas puntuales que enfrentan, buscando así los mecanismos para estrechar la colaboración del sector y los palmicultores con las Fuerzas Militares y de Policía Nacional.
Este Foro de Seguridad en la Zona Norte, en compañía del Mayor General Roger Gómez Herrera, Comandante de la Primera División del Ejército Nacional de Colombia, así como los comandantes de los batallones y de la Policía Nacional y el Gaula, nos permitió identificar problemáticas y establecer planes de acción en cada caso. Estamos muy agradecidos con la Primera División, con el Ejército Nacional, y esperamos que de esta manera podamos enfrentar de forma efectiva los retos de seguridad que enfrentamos.
Nicolás Pérez Marulanda, Presidente Ejecutivo de la Federación.
En la misma línea, Carlos Ignacio González, Gerente de Seguridad de Fedepalma, destacó el acompañamiento de los comandantes de las jurisdicciones militares responsables de la seguridad y la convivencia en la zona palmera, subrayando la importancia de estos espacios para la región y el desarrollo del evento.
En este espacio se compartieron preocupaciones, se fortalecieron ideas y estrategias para actuar en pro de la seguridad de nuestras zonas palmeras y de nuestras comunidades, con las que compartimos territorio, y de los ciudadanos en general que se benefician del trabajo de esta agroindustria.
Carlos Ignacio González, Gerente de Seguridad de Fedepalma.
Fortaleciendo la seguridad y el progreso del sector palmero a través del trabajo conjunto

A lo largo de la jornada, los asistentes expresaron su satisfacción con la participación en el evento, escuchando detalladamente la información suministrada por los altos mandos de la Fuerza Militar y la labor que se viene realizando en conjunto con la Federación con los diferentes entes de seguridad en las distintas regiones del país.
Yo creo que la labor que se está haciendo es un avance muy positivo que requiere el país, y que necesitamos los palmeros, para sentirnos acompañados en nuestra región. No hay progreso sin seguridad, y no hay seguridad sin progreso. Eso lo hemos oído y lo conocemos. Nosotros somos los motores del progreso, y acá las entidades públicas y el Ejército son los motores de la seguridad. Si seguimos coordinando bien la seguridad, podemos tener una visión muy importante del país en donde puede progresar la actividad palmera.
Alfonso Dávila Abondano, Vicepresidente Agroindustrial del Grupo Daabon.
Por otro lado, Gonzalo Parra Castañeda, Gerente General de Palmagro S. A., destacó el impacto e importancia del acompañamiento de las Fuerzas Militares, especialmente en las estrategias y la cercanía que se puede consagrar con los entes públicos a partir de estos espacios de participación como lo son los foros de seguridad.
Esta reunión nos permite poder expresar directamente los temas de cada una de nuestras zonas. Asimismo, estos espacios nos permiten tener el contacto directo con el personal directivo o alta cúpula militar, ya que esto permite que la información llegue directamente a quienes manejan el tema y coordinen con sus tropas.
Gonzalo Parra Castañeda, Gerente General de Palmagro S. A.
Finalmente, estos espacios del Foro de Seguridad son fundamentales para fortalecer la colaboración interinstitucional, permitiendo recibir retroalimentación sobre las estrategias implementadas por el Ejército Nacional y la Policía Nacional. Además, brindan la oportunidad de identificar áreas en las que se puede ofrecer apoyo adicional.
Ver esta publicación en Instagram
Estos foros también son propicios para atender las peticiones e inquietudes de los representantes del sector agroindustrial, con el objetivo de afianzar la seguridad y promover el desarrollo sostenible de la región.