domingo, 20 de julio de 2025 - ISSN en línea 2744-8274

Palmas por el Planeta, iniciativa para aprender a reciclar aceite de cocina usado

¿Sabías que existe un desconocimiento generalizado en la población colombiana acerca de la correcta disposición del aceite de cocina usado? A partir de ahí se hace uso incorrecto de este aceite, como por ejemplo: para alimentos para mascotas, pero también existe un cartel de aceite de cocina usado, ya que blanquean este producto, lo vuelven a envasar en botellas para venderlo más económico.

Estos actos son ilegales, ponen en riesgo la salud humana y animal, y es por esto por lo que el movimiento #PalmasPorElPlaneta cobra mucha relevancia, no solo para cuidar el agua y el planeta, sino también nuestra salud, debemos ser responsables y aprender cómo reciclar el aceite de cocina usado.

Es muy fácil aprender y unirnos al movimiento #PalmasPorElPlaneta para que todos los días recojamos más aceite de cocina usado y le demos un uso adecuado.

Palmas por el Planeta, iniciativa para aprender a reciclar aceite de cocina usado
Foto: archivo Fedepalma

¿Por qué reciclar aceite de cocina usado?

  • Cuida el medio ambiente y las fuentes de agua.
  • Permite disminuir costos de mantenimientos de alcantarillado y de plantas depuradoras de agua de provincias y municipios.
  • Genera fuentes alternativas de energía: la reutilización del residuo de aceite de cocina usado como recurso energético, reduce la dependencia de combustibles minerales y disminuye la huella de carbono en su uso en el transporte.
  • Es materia prima para jabones, biocombustibles y velas. 

¿Cómo se recicla?

El aceite de cocina usado es aquel queda después de cocinar, freír o saltear los alimentos, y que por su color (puede tener un tono café oscuro con algunos residuos de alimentos) no se debe usar más.  

Foto: archivo Fedepalma

Se debe envasar cuando se encuentre frío (dejar reposar entre 2 a 3 horas) y con ayuda de un embudo,  introducirlo en un recipiente plástico debidamente sellado para evitar derrames o vertimientos. Por ningún motivo se debe descargar en el lavaplatos o fregadero, es un agente contaminante.

Puede ingresar a la página web www.lapalmaesvida.com para consultar una extensa lista de los puntos donde se puede llevar el aceite de cocina usado para su posterior reciclaje. 

Fedepalma
126 Posts
ANUNCIO
ANUNCIO
LO ÚLTIMO

Temas relacionados

Usamos cookies para conocer y mejorar tu experiencia de navegación de acuerdo con nuestra política de privacidad. Conócela aquí