domingo, 20 de julio de 2025 - ISSN en línea 2744-8274

Palmas del Cesar, homenajeada en el 53° Congreso Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite por sus 65 años de compromiso con el desarrollo y la sostenibilidad

Palmas del Cesar, homenajeada en el 53° Congreso Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite por sus 65 años de compromiso con el desarrollo y la sostenibilidad
Foto: Fedepalma

En el marco de la versión número 53 del Congreso Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite, se rindió un homenaje especial a Palmas del Cesar por sus 65 años de trayectoria. Durante el evento, se hizo entrega oficial del reconocimiento a la empresa, resaltando su aporte al desarrollo del sector, su compromiso con la sostenibilidad y su liderazgo empresarial.

“Recibir este reconocimiento en el marco del Congreso es una grata sorpresa y una gran alegría. Me entusiasma saber que lo mejor aún está por venir: tenemos más futuro que pasado.” Expresó Fabio Gonzalez, Gerente de Palmas del Cesar S. A.

Hace 65 años nació Palmas del Cesar, una empresa agroindustrial que ha transformado el panorama agrícola y social del departamento del Cesar, apostándole al progreso y al desarrollo sostenible de la región.

Fundada gracias a la visión de un grupo de empresarios santandereanos que creyeron en el potencial de la palma de aceite como cultivo promisorio, la compañía ha recorrido un camino de crecimiento continuo que la posiciona hoy como una de las organizaciones líderes del sector en Colombia.

Bajo la dirección del empresario Fabio González Bejarano, Gerente General de la compañía y miembro honorario de Fedepalma, Palmas del Cesar ha construido una trayectoria marcada por la sostenibilidad, la innovación y el compromiso con el bienestar de sus colaboradores y de las comunidades vecinas.

González Bejarano, quien ha liderado la organización durante más de tres décadas, ha sido reconocido por su integridad, liderazgo y visión estratégica. Su trabajo ha sido exaltado en diferentes escenarios, siendo designado en 2024 como ‘Empresario del Año’ en Santander y previamente como miembro honorario de Fedepalma, uno de los máximos reconocimientos del gremio palmero en el país.

Con una mirada enfocada en el desarrollo integral, la empresa ha implementado una estrategia sostenible basada en cuatro pilares: Nuestra Gente, Núcleo Palmero, Medio Ambiente y Comunidades. Gracias a ello, ha impulsado programas sociales y ambientales de alto impacto, que promueven empleo digno, conservación ambiental y fortalecimiento del tejido social.

Entre sus apuestas más innovadoras se destaca la construcción de una planta de Biocompost y Biogás, un proyecto de economía circular que permitirá generar energía renovable y aprovechar de forma eficiente los residuos orgánicos del proceso productivo.

Hoy, Palmas del Cesar no solo conmemora más de seis décadas de historia empresarial, sino que reafirma su propósito de seguir sembrando futuro, proteger el entorno natural y aportar al crecimiento del país desde las raíces del campo colombiano.

Gabriel Molano
88 Posts
Especialista de Comunicaciones Editor de contenidos en El Palmicultor
ANUNCIO
ANUNCIO
LO ÚLTIMO

Temas relacionados

Usamos cookies para conocer y mejorar tu experiencia de navegación de acuerdo con nuestra política de privacidad. Conócela aquí