Por:
Gabriel Alejandro Molano Rojas, Especialista de Comunicaciones
El evento de premiación tuvo lugar en el auditorio de la Universidad EAN de Bogotá, reconociendo iniciativas innovadoras que están trazando el camino hacia un futuro más sostenible en Colombia. En su décima séptima edición, más de 370 propuestas participaron, acumulando más de 39,000 votos virtuales. Estos votos, junto con la evaluación de un panel de jurados, fueron determinantes para seleccionar a los ganadores.
En la categoría “Mejor gestión de comunidades para la Reconciliación y la Paz de Colombia”, Palmas de Tumaco S. A. S. fue reconocida con el prestigioso Premio BritCham Lazos a la Sostenibilidad 2024, destacándose por su compromiso con la construcción de paz en la Zona Suroccidental de Colombia.
Ver esta publicación en Instagram
“Este logro es el resultado del esfuerzo y dedicación de todo el equipo de Palmas de Tumaco en alianza con USAID y la Fundación para la Reconciliación. Nuestro Proyecto Capacidades para la Reconciliación, tiene como objetivo fortalecer las capacidades de líderes locales para promover la reconciliación y evitar la repetición de la violencia en Tumaco”, anunció Palmas de Tumaco en sus redes sociales.
Nos llena de #OrgulloPalmero felicitar a la empresa Palmas de Tumaco por haber ganado el XVII Premio BritCham Lazos a la Sostenibilidad 2024, con un proyecto que demuestra cómo el compromiso y las alianzas estratégicas pueden generar un impacto positivo en la construcción de paz… pic.twitter.com/1xJT3x8ZqG
— Fedepalma (@FedepalmaOrg) October 3, 2024
A través de esta iniciativa, Palmas de Tumaco S. A. S. ha logrado involucrar a diversos actores de la comunidad, promoviendo la participación activa de los ciudadanos y fortaleciendo los lazos sociales esenciales para una paz duradera. Este enfoque no solo destaca la importancia de la colaboración en la construcción de una sociedad más cohesionada, sino que también demuestra el papel vital que desempeña el sector en la promoción de la paz y la reconciliación en regiones afectadas por la violencia.