Información del sector palmero colombiano - Fedepalma

Gremios del Meta conocieron el potencial de nuestra agroindustria

Por:

Maribel Teatín García, Asistente de Comunicaciones de Fedepalma para la Zona Oriental 


Con el fin de fortalecer alianzas estratégicas, miembros del Comité Intergremial del Meta – CIM, visitaron el Campo Experimental Palmar de las Corocoras – CEPC, para conocer los avances de investigación, retos y oportunidades de crecimiento económico que ofrece la cadena productiva de la palma de aceite en la Zona Oriental. 

Dentro de la jornada se presentó el trabajo que realiza Fedepalma y Cenipalma por los palmicultores de Colombia, asimismo, las generalidades de los campos experimentales, especialmente el Campo Experimental Palmar de las Corocoras, de la Zona Oriental, donde se desarrollan proyectos de investigación con énfasis en agronomía y plantas de procesamiento de aceite de palma. 

Los asistentes realizaron un recorrido por los diferentes laboratorios del Campo Experimental para conocer de cerca cada uno de los proyectos, el equipo humano de la Federación y sus aportes a la extensión rural, la productividad, la competitividad y demás procesos de la agroindustria. 

María Paula Gómez, Gerente Regional de Fedepalma para la Zona Oriental, destacó este espacio como una oportunidad para dar a conocer la palmicultura y el compromiso con la sostenibilidad. “Dentro de las estrategias del CIM está sesionar en diferentes escenarios de los gremios que conforman el Comité, con el fin de intercambiar experiencias y dar a conocer los aportes de la palmicultura en los territorios palmeros”.  

Para Loreley Noriega, Directora Ejecutiva del Comité Intergremial del Meta – CIM, destacó el sector como un gran potencial para la transformación de las comunidades. “El sector palmero es el presente y el futuro del desarrollo económico de la región y de Colombia”, afirmó. 

Estos espacios son de gran importancia para generar sinergias con diferentes sectores productivos, desde el CIM se generan compromisos gremiales para definir prioridades y objetivos de gran impacto para la región en material social, ambiental y económica. 

Cubrimiento en redes sociales

Visited 37 times, 1 visit(s) today
[swpm_login_form]