Información del sector palmero colombiano - Fedepalma

La Federación y el Sena unen esfuerzos para abrir espacios de formación en el sector palmero

Foto: suministrada

Por: 

Juan Sebastián Moreno, Asistente de Comunicaciones de Fedepalma


La Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite (Fedepalma), la Corporación Centro de Investigación en Palma de Aceite (Cenipalma) y el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), seccional Santander, se reunieron en Bucaramanga para establecer una alianza estratégica, con el fin de abrir espacios académicos para el desarrollo de la palmicultura en el departamento por medio de la formación.

Además, en la reunión, se acordó que se incluya en el plan de acción con el Sena los siguientes aspectos generales:

  • Convocatoria cerrada de formación de técnico en cultivo y cosecha de palma de aceite y que se desarrollará en Puerto Wilches desde el tercer trimestre de 2025.
  • Visita al Campo Experimental Palmar de la Vizcaína de aprendices, instructores y directivos del Sena.
  • Visita de colaboradores de la Federación a la parcela demostrativa en la sede del Sena de Aguas Calientes del Playón.
  • Coordinar con la sede del Sena en Barrancabermeja una formación complementaria en calderas, lo que beneficiaría a las plantas extractoras que hacen presencia en el Magdalena Medio.
  • Establecer una ruta de atención a los núcleos palmeros de la Zona Central por medio de la Agencia Pública de Empleo.
La Federación y el Sena unen esfuerzos para abrir espacios de formación en el sector palmero
Fotos: suministradas

Adriana Marcela Toro Torres, Gerente Regional de Fedepalma en la Zona Central, afirmó que la Federación forma parte de los consejeros del Sena y, en estos espacios de participación, se hacen aportes a las iniciativas que maneja la institución.

Necesitamos atender una necesidad puntual en la Zona Central y es contar con personal capacitado para nuestros núcleos palmeros y empresas del sector en técnicos y tecnólogos.

Adriana Marcela Toro Torres, Gerente Regional de Fedepalma en la Zona Central.

Asimismo, la representante de Fedepalma en esta región del país dijo que se cuenta con un gran portafolio de formaciones y capacitaciones, y una disposición importante por parte del Sena en abrir cursos especializados para la palmicultura. “Debemos mostrarle toda esta oferta a los palmicultores y a los colaboradores de las empresas para que puedan aprovechar los beneficios que otorga el Sena”, concluyó Adriana Toro.

Para más información sobre esta iniciativa se puede contactar con Juan Carlos Vélez, Líder de Formación a través de terceros de Cenipalma al correo: jvelez@cenipalma.org
Visited 76 times, 1 visit(s) today
[swpm_login_form]