Por:
Tatiana Andrea Forero Bello, Analista de Comunicaciones y Gestión de Agroindustrial de Palma Aceitera – AIPA
Érika Niño, Gestora de Relacionamiento Social de Agroindustrial de Palma Aceitera – AIPA
Con el propósito de fomentar la educación ambiental en las nuevas generaciones y promover el cuidado de los recursos naturales y la sostenibilidad ambiental en las comunidades de influencia, la empresa Agroindustrial de Palma Aceitera implementó la campaña “Protegemos la vida en cada paso” en seis comunidades del área de influencia como Jagüeyes, Cristo Rey, Algodonales, Quebrada Seca, Mariara y Algarrobo del municipio de Orocué en Casanare.
Esta iniciativa está dirigida a niños entre 5 y 11 años, lo que les ha permitido capacitar a 196 participantes a través de actividades lúdicas y pedagógicas diseñadas para generar conciencia sobre la protección de los recursos naturales y la sostenibilidad, además, busca abordar cuatro ejes fundamentales:
- Importancia de la palma de aceite y su impacto ambiental: enseñar a los niños sobre el cultivo sostenible de la palma de aceite y su papel en la economía local.

- Clasificación adecuada de residuos: mediante dinámicas interactivas, se busca mostrar cómo separar los desechos orgánicos, reciclables y no reciclables, fomentando hábitos responsables.
- Prohibición de la caza y pesca ilegal: socializar las consecuencias de estas actividades en la biodiversidad y resaltar la importancia de proteger las especies nativas.
- Cuidado y uso responsable del agua: a través de ejemplos prácticos, se busca reforzar la necesidad de ahorrar agua y evitar su contaminación.
Para la ejecución de esta campaña se trabajó de la mano de los centros educativos, donde se combinaba la educación y el entretenimiento, donde se realizaron diversas actividades como: charlas sobre la palma de aceite, taller sobre el reciclaje, conversatorios sobre los efectos negativos de la caza y la pesca ilegal, el cuidado del agua, asimismo, se realizó una evaluación lúdica, denominada ‘Olimpiadas Ambientales’ a través de preguntas y dibujos sobre la palma de aceite, con el fin de medir el aprendizaje de los pequeños.

Para la Agroindustrial de Palma Aceitera, este tipo de actividades representan un pilar fundamental en su compromiso con la sostenibilidad y la educación ambiental. A través de la campaña “Protegemos la vida en cada paso”, se genera un acercamiento con los residentes de las comunidades vecinas, permitiendo fortalecer los lazos de cooperación y confianza. Además, se procura un relevo generacional, donde se inculca en los niños el amor y el respeto por la palma de aceite, promoviendo un sentido de pertenencia y un vínculo especial con la agroindustria. De esta manera, se siembra en las nuevas generaciones un conocimiento profundo sobre el valor ambiental y económico de la palma, inspirándolos a considerarla como una opción laboral sostenible y respetuosa con el medio ambiente en el futuro.
Para nosotros en AIPA, esta campaña es mucho más que un conjunto de actividades; es una oportunidad para construir un legado en las nuevas generaciones, donde el respeto por el medio ambiente y el conocimiento sobre la palma de aceite se convierten en un motor de cambio. Ver a estos niños aprender y disfrutar mientras descubren el valor de la naturaleza nos confirma que estamos en el camino correcto hacia un futuro más sostenible. Érika Niño, Gestora de Relacionamiento Social de Agroindustrial de Palma Aceitera.