domingo, 20 de julio de 2025 - ISSN en línea 2744-8274

Chinche gigante apestosa (Alcaeorrhynchus grandis)

Chinche gigante apestosa (Alcaeorrhynchus grandis). Esta es una especie que pertenece a la familia de los chinches (Pentatomidae) y se caracteriza por ser depredador de otros insectos, por lo cual aporta al control biológico de organismos que pueden ser plagas de cultivos. El macho adulto mide entre 16 y 21 milímetros y las hembras entre 18 y 25. Son reconocibles además por su coloración y la presencia de dos espinas laterales. Su ciclo de vida se ha documentado en aproximadamente 60 días de duración. 

Tiene un rango de distribución amplio, por lo que se ha reportado para Brasil, México, Colombia y el sur de Estados Unidos, se ha documentado también en Argentina. Se reporta a menudo en cultivos como el de soya y berenjenas, y en Colombia se puede avistar en vegetaciones secundarias y áreas abiertas, generalmente cerca de ríos, quebradas y humedales en donde crecen las especies nutricias de hábito arbustivo o arbóreo de las que se alimentan los individuos inmaduros de las especies que consume. 

Estos chinches son depredadores de otros insectos, para los cuales se ha documentado especialmente el consumo de larvas de mariposas como se  ve en la fotografía.  

  • Fotografía: primer puesto en la categoría ambiental del séptimo Concurso Nacional de Fotografía Ambiental y Social en Zonas Palmeras (2016) /Autor: Valentina Arango García / Título: Trabajo en equipo.
Nelson Londoño Gutiérrez
22 Posts
Especialista Ambiental de la Dirección de Planeación Sectorial y Desarrollo Sostenible de Fedepalma.
ANUNCIO
ANUNCIO
LO ÚLTIMO

Temas relacionados

Usamos cookies para conocer y mejorar tu experiencia de navegación de acuerdo con nuestra política de privacidad. Conócela aquí