Quinta entrega. Palmicultura regenerativa: el valor de la macro y microbiología de los suelos

Uno de los principios clave en el concepto de la palmicultura regenerativa es el fomento y aprovechamiento de la biodiversidad macro y microbiológica en los agroecosistemas palmeros y que se relaciona con las condiciones de alta temperatura, radiación y pluviosidad que suceden predominantemente en las cuatro zonas donde se cultiva la palma de aceite en […]
Cuarta entrega: palmicultura regenerativa, el valor del reciclaje de la biomasa producida por la palma de aceite

Por: Nolver Atanacio Arias Arias, Investigador titular, Coordinador programa de Agronomía Cenipalma Uno de los cuatro principios claves para conservación y regeneración de los suelos, es el aporte y reciclaje de la biomasa por los múltiples impactos que esta práctica tiene en la salud de los suelos y los agroecosistemas. En el caso de la palma […]
Tercera entrega: palmicultura regenerativa, la vegetación acompañante como aliada de la biodiversidad en la palma de aceite

Por: Nolver Atanacio Arias Arias, Investigador titular, Coordinador programa de Agronomía Cenipalma Uno de los pilares de la palmicultura regenerativa por sus impactos en la física, química y biología de los suelos, además de servicios ecosistémicos relacionados con la regulación de plagas y potenciales patógenos, es el aprovechamiento y manejo de la vegetación asociada con la […]
Segunda entrega: la palmicultura regenerativa, enfoques y prácticas asociadas

Por: Nolver Atanacio Arias Arias, Investigador titular, Coordinador programa de Agronomía Cenipalma En una primera entrega sobre el tema de las realidades y oportunidades de la incorporación y desarrollo de los conceptos de agricultura regenerativa en la palmicultura colombiana, se mencionó la importancia del suelo como eje central de este tipo de agricultura y las […]
Primera entrega: la palmicultura regenerativa, realidades y oportunidades para la palma de aceite en Colombia

Por: Nolver Atanacio Arias Arias, Investigador titular, Coordinador programa de Agronomía Cenipalma La necesidad de avanzar hacia una producción agrícola cada vez más sostenible y adaptada a los retos que plantean el cambio y la variabilidad climática, ha impulsado la búsqueda de estrategias que de manera conjunta incrementen la productividad a la vez que mejoran […]
Recomendaciones para las nuevas siembras de palma frente a la inminencia del fenómeno El Niño en 2023

Nota técnica Por: Nolver Atanacio Arias Arias, Investigador titular. Coordinador Programa de Agronomía Para tres de las cuatro zonas palmeras de Colombia (Norte, Central y Oriental) desde el mes de abril de 2023 se han venido registrando cambios importantes en las condiciones climáticas, asociadas con el fenómeno El Niño y que han representado disminución en […]