Por:
Maribel Teatín García, Asistente de Comunicaciones Zona Oriental
Alejandra Miranda Rubiano , Coordinadora de Sostenibilidad Alianza del Humea S. A. S.
Alianza del Humea S. A. S., se convierte en la segunda empresa palmicultora a nivel mundial en recibir la certificación ISCC CORSIA, reconocimiento clave en el marco del plan de compensación y reducción de carbono para la aviación internacional (CORSIA), según el estándar establecido por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
Con esta nueva certificación, Alianza del Humea S. A. S., reafirma su compromiso con la mejora continua y la implementación de prácticas sostenibles en la producción de aceite de palma.
Este logro refuerza nuestro compromiso con la sostenibilidad global y la apertura de nuevos mercados. Además, hemos obtenido las certificaciones ISCC EU e ISCC PLUS, ampliando nuestro alcance como punto de origen para separar las corrientes de EFB (racimos de tusa fresca) y POME (aguas residuales de plantas de beneficio de aceite de palma), con el fin de producir aceite recuperado. Estos avances reflejan nuestro firme compromiso con la protección del medio ambiente y la sostenibilidad del planeta.
René Saldarriaga, Gerente de Alianza del Humea S. A. S.
La certificación abarca tanto la compañía como su base de suministro, compuesta por seis plantaciones: Oleaginosas de Colombia S. A. S.; Canai S. A. S.; Palmeras Cantaclaro; Murcia e Hijos S. en C: Palmeras del Humea S. A. S.; y Palmacapay S. A. S.

Este importante logro respalda la visión a largo plazo de la compañía, enfocada en continuar innovando en prácticas sostenibles y expandir su presencia en mercados internacionales comprometidos con la reducción de la huella de carbono.
Con más de 10 años de experiencia en la producción de palma de aceite y derivados, Alianza del Humea S. A. S., se posiciona como un Núcleo palmero líder en la Zona Oriental, atendiendo más de 11.000 hectáreas de cultivo de palma de aceite.