domingo, 20 de julio de 2025 - ISSN en línea 2744-8274

Agroindustrial de Palma Aceitera S. A., es destacada como modelos de preservación natural

Agroindustrial de Palma Aceitera S. A., es destacada como modelos de preservación natural
Foto: cortesía Agroindustrial de Palma Aceitera S. A

Por:

Maribel Teatín García, Asistente de Comunicaciones de Fedepalma para la Zona Oriental
Deybi Mendoza, Intendente del área de Sostenibilidad de la Agroindustrial Palma Aceitera S. A.


La sostenibilidad en las plantaciones de palma de aceite ha venido tomando fuerza, debido al interés en preservar la biodiversidad en las zonas donde desarrollan la actividad económica.

Agroindustrial de Palma Aceitera es una empresa de la Zona Oriental, cuyo compromiso como modelo de producción sostenible y gestión responsable del territorio, los ha posicionado como actores activos en la conservación de la biodiversidad.

Como muestra de ello, las áreas de esta plantación han sido declaradas Reservas Naturales de la Sociedad Civil, donde la empresa ha liderado actividades de liberación de especies en la plantación.

Agroindustrial de Palma Aceitera S. A., es destacada como modelos de preservación natural
Fotos: cortesía: Agroindustrial de Palma Aceitera S. A

Liberaciones conjuntas de especies

El pasado 10 de mayo en el marco del Global Big Day, la empresa Agroindustrial de Palma Aceitera junto a Fedepalma, Cenipalma y la Corporación Autónoma Regional de la Orinoquía (Corporinoquia), llevaron a cabo la actividad de liberación de fauna silvestre.

En lo corrido del año, se han liberado 78 individuos de diferentes especies, entre ellos, tortugas galápagos sabaneras, morrocoyes, loros frente amarillo, loros frente azul, güio perdicero, puma concolor, caimán, entre otros animales. Con estas actividades, la empresa AIPA reafirma el compromiso del sector con la protección y conservación de la fauna y los ecosistemas en la región de Casanare.

Agroindustrial de Palma Aceitera S. A., es destacada como modelos de preservación natural
Fotos: cortesía: Agroindustrial de Palma Aceitera S. A

Agroindustrial de Palma Aceitera S. A., ha declarado sus áreas de Alto Valor de Conservación (AVC), como reserva natural de la sociedad civil ante Parques Nacionales Naturales de Colombia (PNNC), lo cual ha permitido que Corporinoquia dentro de sus estrategias de reintroducción de fauna silvestre, tenga como área de liberación estas zonas de reserva.

Siguiendo los lineamientos de Fedepalma por lograr un sector palmero sostenible y diferenciado, Agroindustrial de Palma Aceitera S. A., ha venido desarrollando diferentes proyectos encaminados a disminuir y mitigar sus impactos ambientales a través de planes como la declaración de reservas naturales de la sociedad civil en la que se vienen realizando liberaciones conjuntas de especies de fauna, disminución de su huella de carbono a través de su proyecto de carpado de lagunas y cogeneración de energía eléctrica a partir de biogás, acuerdos de conservación de bosques con las comunidades del área de influencia del proyecto y diferentes proyectos sociales, que hoy por hoy nos acercan más a nuestro compromiso con la sostenibilidad y nuestro lema institucional ‘Cuidamos la vida en cada paso’.

Deybi Mendoza, intendente del área de Sostenibilidad de la Agroindustrial Palma Aceitera S. A.
Maribel Teatín García
137 Posts
Analista de Comunicaciones Zona Oriental
ANUNCIO
ANUNCIO
LO ÚLTIMO

Temas relacionados

Usamos cookies para conocer y mejorar tu experiencia de navegación de acuerdo con nuestra política de privacidad. Conócela aquí