Información del sector palmero colombiano - Fedepalma

28 viviendas se entregaron en Villas de la Palma en Yarima, Santander

Foto: Juan Sebastián Moreno

Por:

Juan Sebastián Moreno, Asistente de Comunicaciones de Fedepalma


La Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite (Fedepalma), acompañó el acto de entrega de 28 viviendas en Villas de la Palma, ubicada en el corregimiento de Yarima (Santander), iniciativa que impulsa el sector palmero en la región de la mano de Palmeras de Yarima S. A., Agroindustrias Villa Claudia S. A., y la caja de compensación Cajasan, con la intención de mejorar las condiciones de vida de la comunidad con un hogar digno.

Villas de la Palma se comenzó a ejecutar hace alrededor de 10 años, cuando se empezaron todos los estudios y diseños de planos para comenzar con la búsqueda de las familias que estuvieran interesadas en el proyecto y, posteriormente, vincularlas en el proceso. Esto dio como resultado la construcción de viviendas de 52 metros cuadrados, con tres habitaciones, sala-comedor y patio.

28 viviendas se entregaron en Villas de la Palma en Yarima, Santander
Foto: Juan Sebastián Moreno

En la actualidad, el proyecto cuenta 108 viviendas construidas, de las cuales 89 ya están vendidas, y 61 familias ya residen en la unidad.

Javier Toro, Director de la Fundación Fruto Social de la Palma, manifestó que cada familia de este proyecto sabe que la vivienda que recibe es fruto de su esfuerzo y de enfrentar las dificultades que hay en el camino para lograr los objetivos.

Si hay algo que caracteriza a la palmicultura es la capacidad de aprendizaje y de adaptación, porque se mantiene siempre el optimismo. Este sector es la casa de los sueños cumplidos.

Javier Toro, Director de la Fundación Fruto Social de la Palma.
28 viviendas se entregaron en Villas de la Palma en Yarima, Santander
Foto: Juan Sebastián Moreno

Por su parte, Nicolás Pérez Marulanda, Presidente de Fedepalma, añadió que esta iniciativa se ha enfocado principalmente en los colaboradores del sector palmero, pero también a otros miembros de la comunidad de Yarima, que hoy ya cuentan con su hogar propio.

Esto les permite estar más cerca de su lugar de trabajo y se apoya a la realización de sus sueños en sus proyectos de vida. Esto es un modelo a seguir para toda la agroindustria de la palma de aceite en Colombia.

Nicolás Pérez Marulanda, Presidente de Fedepalma.
Visited 71 times, 1 visit(s) today
[swpm_login_form]